|
INDICE TEMÁTICO DE LA PROSA DE GABRIELA MISTRAL
Álvaro M Valenzuela Fuenzalida
Confeccionado a partir de los títulos de los trabajos pertenecientes al INVENTARIO ANTOLÓGICO (2006, Versión N°4) de Álvaro M. Valenzuela que incluye 530 Textos. Por lo tanto, tiene el carácter de preliminar y exploratorio. Los números corresponden a los textos de ese inventario, que se puede consultar en su página : www.Álvarovalenzuela.cl
Alfarero 68, América (s) 99, 239, 259, 289, 336, 412, 432, 445, 462, 463, 473, Amor (amistad) 34, 41, 51, 70, 74, 189, Arte 52, 240, 288, Artesanos (nía) 94, 162, 176,180, 181, 214, 217, 222, 316, Autodidactismo 430, Biblia (pueblo judío) 13, 75, 277, 328, 365, Biblioteca 29, 480, Biblioteca y escuela 449, Belleza (arte) 11, 15, 52, 69, Bomba atómica 443, Canciones de cuna (suyas) 370, Casa (mobiliario familiar) 60, 65, Ciudades 34, 113, 258, Cordillera 529, Contar 210, Credo 24, Cristianismo (catolicismo) 102, 108, 127, 226, 288, 420, Cultura 272, 398, Cultura Americana 381, Cultura francesa 446, Decálogo del Artista 52, Decálogo del hombre de acción 61, Derechos del Niño 182, Derechos Humanos 486, Dolor 50, Educación (sistema, leyes) 3, 10, 19, 30, 40, 62, 77, 135, Educación rural en A.L. 374, Elqui 297, 475, 476, Enseñanza 15, 16, Escuela 20, 84, 125, 137, 144, 317, “Escuela Nueva” 117, 143, 150, 193, “Escuela imagen” 317, Escolares (jóvenes) 259, Escultura 53, 54, 103, 110, 134, Estados de ánimo 1, 4, 5, 9, 33, 112, Escritura (la suya) 406, 526, Fauna 118, 138, 139, 140, 159, 229, 386, 433, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, Flora (frutas, alimentos) 48, 67, 97, 145, 146, 291, 411, 431, 442, 455, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 521, Folklore 364, Francisco, de Assis 96, 188, Gracia 106, 185, La Gracia en la escuela 417, Hogar de Cristo 485 Hijo 45, Hispanidad (12 Octubre) 244, 304, Humanidad (humanismo) 61, 147, 322, 355, Hurtado, Alberto, s.j. 479, 485, Imagen y palabra en educación 487, Indígenas 90, 243, 281, 294, Ingeniería 225, 257, 271, 340, 359, Inspiración 405, Kindergarten 470, Lectura 22, 89, 276, 305, Lectura, madrinas de… 129, Leer, pasión de.. 326, Lengua (lenguaje) 203, 243, 253, 303, 320, 335, Libertad, la pobre.. 438, Libro 276, 327, 428, Libros escolares complementarios 195, 211. Madre 21, 72, 95, 519, 530, Maestra (o) 14, 23, 28, Mapa (geografía) 211, 273, 312, 315, 356, Geografía humana de Chile 377, Mar 2, 82, 101, 131, 178, Marinos chilenos 378, 471, Martí, José 284, 285, 319, 368, 369, 482, Materias 44, 73, 148, 149, 151, 156, 158, 175, 393, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, Medios (radio, cine) 104, 233, 247, 447, Mistral, Federico 215, Mujer 25, 89, 119, 190, 196, 246, 295, 457, 461, Mujer chilena 371, 444, Música 8, 281, 383, Naturaleza 44, 46, 48, 88, Neruda, Pablo 302, 323, 342, 415, Niño (infancia) 49, 157, 160, 200, 201, 206, 327, 337, 358, 360, 399, 418, 488, 489, 528, Herodismo criollo 399, Niños de la post guerra 453, Niño, Llamado por el .. 456, Obreros 80, 137, 168, 169, Oficio (profesión) 162, 167, 172, 246, 262, Oficio lateral 468, Oraciones 12, 59, 126, 187, 516, Oración de la Maestra 28, Oración del estudiante a la Gracia 106, Paisajes (estaciones) 6, 7, 46, 47, Países ,lugares y su cultura Antillas 268, 469, Argentina 128, 363, Brasil 358, 410, 434, Chile 115, 122, 308, 314, 318, 350, 351, 372, 373, 379, 421, 437, 458, 483, España 120, 124, 334, Francia 286, México 91, 283, 346, 347, 423, 474, Italia 105, 107, 121, 174, 208, 230, 235, 245, 264, Perú 448, Portugal 357, Puerto Rico 253, 269, 452, 459, 517, U.S.A. 274, 429, Pueblos pequeños 518, Otros 136, 216, Patria 14, 17, 18, 118, 398, Paz 472, Pensamientos 78, Pensamientos pedagógicos. 87, Personajes (escritores, poetas, políticos) Chile 123, 198, 205, 227, 231, 232, 282, 293, 311, 325, 331, 332, 341, 348, 361, 378, 382, 384, 390, 403, 413, 416, 490, Argentina 36, 132, 183, 248, 324, 385, 389, 401, 419, 481, Brasil 256, 395, 414, 424, 425, 441, Ecuador 223, 362, España 93, 116, 173, 197, 212, 224, 267, 278, 292, 313, 329, 352, 491, Francia 35, 153, 177, 199, 213, 220, 221, 236, 250, 290, 299, 407, 426, 525, Italia 13, 109, 454, 524, Europa 192, 207, 228, 241, 242, México 83, 92, 152, 164, 165, 287, 404, Nicaragua 279, Perú 161, 191, 388, Venezuela 260, 522, USA 184, 261, Otros 37, 234, 237, 249, 252, 255, 263, 270, 275, 280, 330, 353, 387, 391, 392, 396, 402, 492, Pintores 422, 427, Poesía 15, 185, 366, 367, Poesía infantil 333, Poetas 171, 179, 395, Premio (Nóbel) 531, Presos 64, 380, Prólogo a “La desterrada en su tierra”. 467, Raza triste 79, Reforma educacional 135, Religión 32, 58, 114, 126, 144, 166, 301, 341, 366, 440, 460, Raza y religión 520, Rural (Campesino) 39, 202, 206, 266, 298, 305, Sandino 142, 209, 265, Santos 141, 199, 218, Sinceridad ( palabras de..) 43, Tierra, jardines 81, Vasconcelos, José 163, 238, 523, Vida (suya) 26, 55, 56, 86, 277, 310, 376, 397, 400, 409, 464, 477, 478, 484, 526, 527, Vida en los colegios 27, Viajera, viajes 71, 100, 170, 251, Virtudes 76, Universidad 98, 307, 459, 465, VARIOS 31, 38, 42, 57, 63, 66, 85, 111, 130, 133, 154, 155, 186, 194, 254, 296, 300, 306, 321, 338, 343, 344, 345, 349, 354, 375, 394, 408, 435, 436, 450, 451, 466, 476, 532.
NOTA GENERAL : el horizonte desde el cual se confeccionó este Índice es el de la Pedagogía y de la Cultura en su acepción más general. Se ha preferido ingresar cada ítem del Inventario en una sola entrada, sin embargo en algunos casos se ha recurrido a más de una. El orden en cada entrada es cronológico, lo que facilita el estudio del desarrollo del pensamiento de la autora sobre cada tema.
Sus trabajos sobre personajes se han agrupado en un solo conjunto, con algunas excepciones de casos muy singulares por la gravitación que han tenido en la vida de Gabriela Mistral. Entre ellos se destacan : San Francisco de Assis, José Martí y José Vasconcelos. Se ha mencionado también a Pablo Neruda y a Sandino por quien la poetisa tuvo una romántica admiración.
El autor reitera su interés de avanzar hacia un Índice Temático que vaya más al detalle de cada tópico analizando el contenido de cada uno de los textos suyos, de los cuales sólo se ha tomado su título, y en los casos enigmáticos, se ha consultado su detalle. Dr. Álvaro M. Valenzuela Fuenzalida. Viña del Mar, Chile. Noviembre 2006.
|
|